LOGIN
http://www.rodadores.clubciclista.info

Quebrantahuesos 2013: superando lo insuperable

26 - Junio - 2013 en cicloturismo

Crónica de la Quebrantahuesos 2013. Probablemente, uno de los días más grandes en la Historia de UC Rodadores. (1ª parte - Hasta la salida)


La Quebrantahuesos 2012 me dejó un sabor agridulce. De casi todos es sabido que tuve problemas mecánicos y me vi obligado a hacer toda la prueba desde el final del descenso del Somport prácticamente con una pierna... Por una parte, quedaba la alegría inconmensurable por haber logrado la gesta. Por otra, la pena a causa de no haber podido disfrutar de la marcha con el resto de compañeros de Rodadores, en un día que hasta entonces había supuesto nuestro récord de participación.

 

Desde entonces, me prometí volver a la salida de Sabiñánigo algún día, porque no quería que ése fuera mi último recuerdo. En diciembre, fuimos afortunados en el sorteo, y la expedición estaba preparada para superar la del año anterior. Increíble pero cierto. Por aquel entonces, logré convencer a más de uno que tenía serias dudas, y hoy por hoy debe sentirse el hombre más feliz sobre la faz de la Tierra.

 

Antes de comenzar con el relato, quisiera dedicárselo a los dos artífices de que esto sea posible ahora mismo en Rodadores: Moisés Orgaz y Diego Sanz. Si ellos no se hubieran unido hace tres años a mi locura, ahora mismo un servidor continuaría siendo un chiflado incomprendido. Gracias a ellos, y a su forma de entender el compañerismo, las crónicas que se escriben son cada vez de mejores historias, porque hay más gente dispuesta a participar en ellas. 

 

Fuimos diecinueve miembros de la peña nada menos. Dieciséis en la misma expedición, y otros tres más (Miguel Ángel Granero, Manuel Mínguez y Daniel Miñana). Quienes nos alojamos en Santa Cruz de la Serós, fuimos el equipo formado por los siguientes socios:

 

- Fernando Vidal, Fernando Serrano, Pau Gil, Vicente Silvestre, Juan López, José Luis Fernández, Manuel García, Julián Hernández y yo... quienes ya habíamos participado en ediciones anteriores... y una pléyade de ilusionados novatos: Aurelio Molina, David García, Jesús Fuentes, Miguel Sánchez, Paco Martínez, Roberto Iniesto y Vicente Ferrándiz.

 

Me detendré un momento en los novatos.

 

Aurelio es historia viva de la peña. Siempre de buen humor, siempre ayudando a los compañeros, siempre con buena predisposición. Hace un tiempo jamás habría imaginado hacer esto, pero capacidad tenía de sobra. Todavía recuerdo sus intenciones de conseguirlo, allá por la etapa de Villar de Tejas de 2011. Hoy, eso ya es una realidad.

 

Jesús, el incombustible rodador, a punto estuvo de participar en 2012, y por diversos motivos no pudo a última hora. Con distintas marchas a sus espaldas hace algo más de un lustro, se reencontró con este fabuloso mundo por la puerta grande.

 

Miguel, el joven de Burjassot. Se inscribió casi por inconsciencia. Más tarde le tuve que convencer para que continuara adelante, y en los últimos meses ha progresado como nadie. A buen seguro, uno de los ciclistas revelación de la temporada.

 

Vicente Ferrándiz. Socio desde hace un par de años si mal no recuerdo. Siempre ha creído que le sobraban unos kilitos, y ha estado luchando contra viento y marea por superar ese lastre. Tiene un mérito increíble lo que ha hecho. La marca del sol de los guantes en sus manos denota muchísmo sacrificio. Fruto de la perseverancia, ha logrado tener un nivel muy bueno, y conseguir lo que jamás habría imaginado años atrás. 

 

Rober, ese gran chaval. Siempre lo dije, lo digo y lo diré. Todos tenemos mucho que aprender de él. Yo, al menos, así lo hago cada día. Es todo un ejemplo de superación, de cómo afrontar la vida. Siempre he dicho que mi momento más glorioso sobre la bicicleta ha sido llegar a la cima del Galibier... No sólo por el coloso alpino en sí, sino también por haberlo hecho junto a Rober.

 

David... ¡al fin concluyó algo de lo que casi nadie le creía capaz! Tanto Rober como David son gente muy especial para mí, igual que Moiso y Pere. Nunca escondo mi predilección por ellos, siempre fieles a la amistad pese a la distancia desde que tuve que partir de mi ciudad. No os enfadéis, hay más... pero estos cuatro son los chavalines con los que compartía mis primeras pedaladas en mis inicios con Rodadores, y les guardo especial cariño por eso. La cuestión es que David ha callado muchas bocas en esta Quebrantahuesos. Desde hace un año, es otro David. Ha conseguido irse centrando y evolucionar a todos los niveles. Esta Quebrantahuesos significaba mucho para él. No sólo se ha sacado el carnet de ciclista, sino mucho más. Ahora tiene la fuerza mental que probablemente le pudiera faltar en su día. Ahora es otra persona, alguien que sabe que no hay límites para uno, salvo los que se quiera poner. Estoy orgullosísimo de él, de mí mismo por haber confiado en él... y de gente como Alejandro, que también ha colaborado muchísimo en que esto sea posible.

 

Por último, Paco Martínez. 64 años le contemplan, y una larga historia. Siempre lo he dicho, de mayor quiero ser como él. Es como un ángel bueno que te encuentras y te enseña a sonreír, a superar los problemas sin rechistar. Me costó Dios y ayuda convencerle. Finalmente acabó participando. Se preparó incluso demasiado, y poca gente creía que fuera capaz de hacerlo. Con toda su familia repleta de ánimo, y con toda la peña pendiente de saborear su éxito, Paco se unió a la expedición con la convicción de saborear el triunfo.

 

El viernes a mediodía nos encontramos casi toda la expedición en Huesca, y comimos en un restaurante italiano, ¿cómo no? Todos y todas, que también este año tuvimos "chicas de la curva". El cachondeo generalizado llegó cuando le ofrecieron "penne" a David, cosa que en otro establecimiento se podría haber llamado macarrones, o que en caso de referirse a otra persona menos propensa al chascarrillo con estos asuntos no habría suscitado tanta broma.

 

Por la tarde, recogimos los dorsales en Sabiñánigo. El ritual de los viernes. David estaba que ni se lo creía. ¡Al fin era protagonista y no público! Nos trasladamos a Santa Cruz de la Serós, un pequeño y precioso pueblo relativamente cerca de Jaca, donde nos íbamos a alojar en una casa rural espectacular y en unos apartamentos muy próximos.

 

 

Por la noche, cenamos también en Santa Cruz de la Serós. Ahí ya se habían incorporado todos los demás. Se respiraba ambiente cicloturista a tope. Se preparaban las estrategias. Fernando I y II, Vicente Silvestre, Juanito y Pau saldrían a disputar. El resto, haríamos dos grupos, en función del nivel que esperábamos tener. Yo lo tenía clarísimo. Esta vez iba a ser escudero al cien por cien en cada metro de la marcha para ayudar a David.

 

Preparamos los dorsales, ultimamos los detalles de las bicicletas y nos echamos a dormir.

 

Como cada año, nos levantamos a las cinco de la mañana. ¡Menuda pereza! Fernando I desayunó un cubalitro de cereales. Esta vez no había soles ni palomitas. Juanito, en su línea, apenas si dejaba que viéramos su brillante cabeza al otro lado de la cocina, mientras tomábamos todos nuestro refrigerio en el salón. Por lo visto, mientras preparaba comía, pero, a falta de esta información, todos alucinábamos por el dantesco espectáculo.

 

Con un ligero retraso, partimos todos juntos hacia Larrés, donde, como cada año, íbamos a aparcar los coches para comenzar a montar en bicicleta.

 

Nos unimos a los amigos de Velo Club, y rodamos juntos hacia la salida de Sabiñánigo. Son esos momentos en los que no sabes muy bien por qué estás ahí, pero andas rodeado de más locos de la bici, y te decides a afrontar la aventura. Este año, de manera acertada, la organización había cambiado la localización de la salida, para evitar una curva ciertamente peligrosa al poco de comenzar el anterior recorrido.

 

¡Al fin! Estábamos allí. Nada ni nadie nos iba a parar. En la temporada de nuestro vigésimo aniversario, la Unión Ciclista Rodadores de Benicalap iba a estar mejor representada que nunca. Eran los momentos previos al pistoletazo de salida. Instantes para desear suerte a los compañeros. Tenía que ser un gran día.

 

 

 

 


Última actualización 01/07/2013 23:01:46


ACEPTARRECHAZARUtilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de optimizar la navegación y obtener estadísticas que nos permitan mejorar los servicios prestados a través de esta página.. Más información
(c) 2025. Este site está creado con Barracus Framework, un producto de elequipoe.com(c) 2025. NCMS, Eleva Tu Punto De Vista  | Aviso Legal/Política de privacidad